A pesar de las diferencias que supieron tener en el pasado, todas extrañaran a Bri.

A pesar de las diferencias que supieron tener en el pasado, todas extrañaran a Bri.
En este momento de su vida, lo que menos le importa a Terra son las disculpas de Christy.
Christy planeaba disculparse con las otras pequeñas, pero su plan empeoró al invitar a dos amigas desconocidas a que opinen sobre los hechos.
En este momento, lo que más le importa a Bri es estar cerca de Emily, pero no será tan fácil que Wooda lo entienda.
A Briana le ha llegado la invitación de Christy la la noche de casino, pero por como están las cosas, no le dará ni una sola oportunidad de disculparse más.
Cada vez que Chris se fue, Andrea lo ha perdona, pero esta podría ser la gota que derramo el vaso.
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional del Síndrome de Down. Este año, la campaña quiere difundir la idea de que las personas con el síndrome no tienen necesidades especiales, sino que comparten las necesidades básicas de todos los seres humanos: educación, afecto, protección, y por supuesto, oportunidades.
En el divertido video de la campaña los protagonistas preguntan: ¿Cuáles son, después de todo, esas necesidades especiales? (video con subtítulos en portugués).
El término, a la vista de los autores intelectuales de la campaña es contraproducente, ya que crea una situación excepcional que fomenta la segregación y la exclusión de la vida en la sociedad. Todo esto dificulta y afecta el acceso de las personas con síndrome de Down a la escuela y el mercado de trabajo, por ejemplo.
"Necesitamos ver a las personas con discapacidades como parte de la diversidad humana, con los mismos derechos y necesidades que todos, incluyendo a los que necesitan un poco de ayuda."
¿En qué cambia dejar de utilizar el término "necesidades especiales"? De acuerdo con Martina Fuga, la Coordinación Nacional y la Asociación de Personas con Síndrome de Down en Italia, este es el primer paso.
"Las palabras tienen el poder de romper con los prejuicios, para cambiar la forma de pensar y de este modo transformar nuestra realidad. Después de todo las necesidades de las personas con síndrome de Down no son especiales, son de hecho bastante comunes: estudiar, tener amigos, trabajar, amar y ser amados ", dice.
No te pierdas en A&E #MiVidaConSíndromeDeDown Viernes 9PM MÉX-ARG-CHI-COL // 8PM VEN
Fuente: Not Special Needs
Imagen: Shutterstock
América Chávez es un personaje muy poco habitual en el mundo del cómic. Fuerte, femenina y fuera de la hipersexualización, la super heroína representa la lucha de las mujeres de América Latina por sobrevivir en los Estados Unidos.
No es de extrañar, por lo tanto, que América se haya destacado tanto entre los fans del cómic. La primera edición salió a la venta en marzo.
La especulación ahora es si Marvel producirá o no una película con su nueva super heroína. Y Gina Rodríguez, que no es tonta ni mucho menos, ya ha hecho pública su intención de ser la protagonista. Ella dejó clara la intención de asumir el papel durante un panel en el SXSW, evento de tecnología que tiene lugar cada año en Texas, EE.UU..
Todo el mundo está de acuerdo en que la heroína y la estrella de Jane la Virgen tienen mucho que ver. Y como buena emprendedora, Gina ya avisó a sus agentes al respecto para que ellos tengan el ojo puesto sobre Marvel. En caso de que el proyecto se confirme, ¡es muy probable que ella consiga el trabajo!
Fuente: comicbook
Imagen: Instagram/Joe Quinones (reproducción) y Shutterstock
Las minis perdieron ante el equipo elite y Abby no sabe si quieren que continúen en la Academia.
Nicole ya ha recuperado el peso, ahora lo indispensable es deshacerse de toda esa piel sobrante.
Arica ha ido tenido tres hijos, ha ido a Irak y le ha donado un riñón a su madre y su cuerpo ha sufrido consecuencias por todo eso.
Hace varios años Tia solía trabajar como bailarina en clubes nocturnos y ahora está dispuesta a recuperar su figura.
Basada en una historia real. El 3 de agosto de 2013, Hannah Anderson, de 16 años, fue secuestrada cerca de San Diego. Pocas horas después, los cuerpos de su madre y su hermano fueron encontrados en la casa del amigo de la familia James DiMaggio. Entonces se emitió una alerta ROJA y comenzó la búsqueda. Una semana más tarde, ambos fueron encontrados en Idaho y DiMaggio murió en un enfrentamiento con el FBI. ¿La chica fue vÃctima de un adulto depravado o fue cómplice en los trágicos sucesos? Protagonistas: Scott Patterson, Jessica Amlee, Brian McNamara, Jay Pickett, Susie Castillo. Director: Peter Sullivan
La sabia naturaleza ha dado a las hembras de nuestra especie un período de gestación de 9 meses y, a pesar de lo mágico y especial de este tiempo, hemos comprobado que ¡es más que suficiente!
Pero no para Lauren, la protagonista de un video ficcional realizado por la organización estadounidense National Partnership for Women & Families, que ha hecho furor en las redes. Empleada en un estudio jurídico que no otorga licencia por maternidad paga, decidió permanecer encinta y acumular los días de vacaciones necesarios para poder dar a luz y cuidar de su pequeño. El resultado: Lauren está embarazada hace 260 semanas, 5 días (y 9 horas).
El video, entre humorístico y escalofriante, denuncia una problemática que afecta al 86% de las trabajadoras estadounidenses. En el país, con excepción de cuatro estados, no hay leyes que garanticen permisos de maternidad remunerados.
“A Long Five Years” (Unos largos 5 años), lanzado en febrero, cuenta con más de 2 millones y medio de visitas hasta la fecha. En el video, seguimos a Lauren en un típico día de oficina. Su inmenso abdomen la obliga a reclinarse en la silla hasta quedar casi recostada, debe detenerse y respirar a cada momento a causa de las contracciones y a duras penas consigue subir escaleras o ingresar en el elevador, entre muchas otras incomodidades.
La historia puede parecer exagerada y fantasiosa, pero revela una preocupante verdad: Estados Unidos se encuentra a kilómetros de distancia de cumplir con las 14 semanas pagas de permiso recomendadas por la Organización Internacional del Trabajo, siendo uno de los pocos países que no garantizan este derecho para las madres. En Latinoamérica, sin ir más lejos, las licencias rondan los 4 meses, en muchos casos recibiendo el salario completo.
Y tú, ¿has gozado de licencia por maternidad? ¿Piensas que fue suficiente? Si quieres conocer otros conflictos que debe enfrentar una madre trabajadora, no te pierdas "JANE THE VIRGIN", esta noche a las 8PM MÉX - VEN / 7PM COL / 21HS ARG.
Un macho alfa, buen bailarín, veterano y músico, Alvester ha salido de tour con nada menos que Beyoncé y Mariah y trae con él la misma cantidad de drama de diva y actitud que ellas.
Es nuevo en la escena, Charm es un rompecorazones devenido entrenador de celebridades y un gurú del fitness que está buscando hacer que su marca se expanda comenzando con una línea de ropa y aplicaciones móviles.
El ex-boxeador también forma parte del negocio del entretenimiento. Mientras está con los otros chicos en Los Ángeles, su corazón está de vuelta en Nueva York con su gran familia dominicana.
Príncipe del baile exótico estilo urbano, es uno de los favoritos de la escena local, pero mientras se une al grupo con los mejores bailarines del país, Slo-Motion se pone en marcha para demostrar que es más que un Don Juan local y, en su lugar, es una estrella del baile destinada a los grandes escenarios.
Es dueño de su propia empresa, coreógrafo y padre soltero de Compton, y baila para cumplir sus sueños. Está comprometido a llevar a Black Magic hasta la cima, pero, ¿Harán las nuevas oportunidades del mundo comercial de la danza hacerlo repensar su carrera?
Corredor de bolsa convertido en bailarón, White Chocolate sigue los pasos de su padre stripper, mientras hace malabares para equilibrar sus ambiciones en el mundo de la danza con su novia y su pequeño hijo.